Tres conceptos financieros: Liquidez, Solvencia y Rentabilidad
Los tres conceptos financieros dados
(liquidez, solvencia y rentabilidad) son básicos y se debe de tener
conocimiento de ellos ya que estos nos hacen
saber cómo es que una empresa puede atender sus obligaciones de pago a
corto y largo plazo así como también como es que los bienes pueden producir un
beneficio.
Entonces se habla de que la liquidez es la
forma en cómo se llevan a cabo el pago de las deudas a corto plazo siendo estas
obligatorias no solo para que la empresa este bien de forma interna si no
también externamente con sus clientes, proveedores y demás empresas y no tener
consecuencias a falta de esta.
La solvencia entonces es aquella que se
analiza a futuro sobre cómo evitar la carga financiera tomando en cuenta sus
aspectos de importancia.
Dos conceptos son similares salvo que con la
diferencia entre la liquidez y solvencia es que la liquidez analiza la
capacidad para saber cuáles son los pagos que debe de atender y que son a corto
plazo mientras que los de la solvencia son aquellos adquiridos a largo plazo
dándonos cuenta que la única diferencia es el plazo temporal.
Por último, la rentabilidad es aquella que
hace que una empresa siga en constante crecimiento o se mantenga para que en un
futuro se llegue a los objetivos planteados siendo uno de los principales que
la inversión en la producción cubra lo invertido más las ganancias que
propicien al crecimiento de esta.
Explicas de manera muy concreta tus conceptos pero muy acertada, la liquidez en efecto nos dice si las deudas a corto plazo estan siendo liquidadas y la solvencia a largo plazo, es necesario saber esto para mantener un buen financiamiento en la organización, además sabemos que la rentabilidad necesita estar muy presente en la empresa para que esta como mencionas logre sus metas.
ResponderEliminarcomo bien estableces los conceptos antes mencionados determinan la estabilidad de la empresa y por ende el buen funcionamiento de la misma es por eso que es de suma importancia que las instituciones los realicen periódicamente para determinar como se encuentra la estabilidad del capital y de igual forma si es recomendable invertir, para generar un incremento en el activo y así desarrollar una solvencia para la empresa.
ResponderEliminarTienes razón la liquidez y la solvencia son muy similares dentro de una empresa lo que las identifica y las hace diferentes es que la liquidez se refiere al activo que utilizamos para pagar deudas a corto plazo mientras que la solvencia mantienen otro periodo que son a largo plazo sin embargo ambas son muy parecidas mientras que la rentabilidad como bien lo dices es el crecimiento que la empresa pueda llegar a tener en su utilidad.
ResponderEliminarCon lo mencionado anteriormente, estoy de acuerdo debido a que estos conceptos son fundamentales para que una empresa page sus deudas ya sea a corto o a largo plazo, como tambien es importante conocer la rentabilidad para saber como esta la mepresa ya sea generando utilidad o perdida.
ResponderEliminarDesde mi punto de vista creo que los conceptos ya antes mencionados son indiscutiblemente escenciales ara toda rganizacion, esto principalmente porque nos ayudan a comprender a muchos de nosotros que toda organizacion requiere de cubrir sus respectivas deudas ya sean a corto o largo plazo.
ResponderEliminar