Tres conceptos financieros: Liquidez, Solvencia y Rentabilidad
Los tres conceptos financieros dados
(liquidez, solvencia y rentabilidad) son básicos y se debe de tener
conocimiento de ellos ya que estos nos hacen
saber cómo es que una empresa puede atender sus obligaciones de pago a
corto y largo plazo así como también como es que los bienes pueden producir un
beneficio.
Entonces se habla de que la liquidez es la
forma en cómo se llevan a cabo el pago de las deudas a corto plazo siendo estas
obligatorias no solo para que la empresa este bien de forma interna si no
también externamente con sus clientes, proveedores y demás empresas y no tener
consecuencias a falta de esta.
La solvencia entonces es aquella que se
analiza a futuro sobre cómo evitar la carga financiera tomando en cuenta sus
aspectos de importancia.
Dos conceptos son similares salvo que con la
diferencia entre la liquidez y solvencia es que la liquidez analiza la
capacidad para saber cuáles son los pagos que debe de atender y que son a corto
plazo mientras que los de la solvencia son aquellos adquiridos a largo plazo
dándonos cuenta que la única diferencia es el plazo temporal.
Por último, la rentabilidad es aquella que
hace que una empresa siga en constante crecimiento o se mantenga para que en un
futuro se llegue a los objetivos planteados siendo uno de los principales que
la inversión en la producción cubra lo invertido más las ganancias que
propicien al crecimiento de esta.